Canoas recibió la muestra del festival en el Colegio de la vereda El Águila. Se realizaron tres video-foros para los estudiantes de los grados sexto a once. Se presentaron los videos ‘El Oso Miyoi’, ‘Don Severo del Puente’ y videoclips sobre el contexto actual realizados
El debate luego de cada video fue un espacio interesante, primero predominó la reticencia a participar y dar una opinión por parte de los estudiantes. Los docentes intervinieron posteriormente con reflexiones muy críticas que motivaron la participación de los estudiantes. “Tal vez ustedes vean lejana esta situación porque acá no vivimos el conflicto armado de esa manera tan difícil como la enfrentan nuestros hermanos de Toribío, Jambaló y Miranda (refiriéndose al videoclip ‘Ni un tiro más’) pero sí vivimos de cerca el problema de la minería que nos está dividiendo y nos está dejando sin agua”, manifestó el coordinador de los grados noveno.
El encuentro propició hablar de temas que están afectando a las familias de este resguardo como lo son la búsqueda del dinero fácil y la influencia de pensamientos externos que manipulan la mentalidad de los jóvenes “nos engañan diciéndonos que vamos a ganar la plata fácilmente en el negocio del narcotráfico o siendo informantes de un grupo armado, pero no sabemos el costo a largo plazo que eso genera en nuestra familia y en nuestra comunidad” expresó el profesor de los grados once.
En general los participante
a de distintas influencias de pensamientos e ideologías detrás de los jóvenes, es indiscutible que debe estar el amor y el respeto a la vida por encima de todo.
La jornada finalizó con la participación de los estudiantes que agradecieron este espacio de construcción de saber. De parte de la emisora de Canoas hicieron la invitación a toda la comunidad a que se sigan sumando a estos espacios de reflexión que se retomarán desde el próximo 6 de octubre en la vereda San Rafael.
Tejido de Comunicación ACIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario